KEYNOTES OF EACH PRESENTATION MAIN AUDITORIUM INTERNATIONAL LANGUAGES FORUM JUNE 24 TO 30 - 2019
​
Conferencia Magistral y Resumen de Ponencias:


KEYNOTES OF EACH PRESENTATION WORKING TABLES 1-2 -3
INTERNATIONAL LANGUAGES FORUM JUNE 24 TO 30 - 2019
​
​
Dioné López Aguilar Nelsy Teresa Sanabria Jiménez
Mg. En Educación Mg. En Educación
​
Docentes Licenciatura en Educación Infantil UPTC
Conferencia Magistral: Mediación Pedagógica para los Procesos de Lectura y Escritura en la Infancia.
RESUMEN:
La Licenciatura en Educación Infantil de la Uptc, da relevancia al lenguaje como eje fundamental en la formación de maestros, brindando elementos teórico conceptuales para dinamizar procesos de lectura y escritura en la infancia como sujetos de lenguaje y pensamiento, siendo estos, un hecho sociocultural al cual accede el niño desde su propia estructura cognitiva; donde las aproximaciones a las expresiones espontáneas de los niños son experiencias valiosas para el maestro, que permite reconocer en la infancia la curiosidad, la reflexión y la confrontación desde la permanente exploración de su entorno.
No obstante, el proceso para la construcción de la lectura y escritura en los niños genera tensión en algunos maestros, dado que no se reconoce la espontaneidad y la capacidad para la construcción natural del lenguaje. Es asÃ, que en las Practicas Pedagógicas del maestro en formación, se promueve mediaciones pedagógicas desde las contribuciones de la psicogénesis de la lengua escrita, para contribuir a la renovación de este proceso y reconocer el rol del docente como agente del cambio educativo.
Palabras claves: Infancia, mediaciones pedagógicas, lectura y escritura.


​
​
​
Jessica Alexandra Cárdenas Beltrán Erika Paola RodrÃguez DÃaz
Conferencia Magistral: Apoyo escolar en lengua materna y enseñanza de una lengua extranjera a un niño con sÃndrome de Klinefelter.
​
RESUMEN:
Apoyo escolar en lengua materna y enseñanza de una lengua extranjera a un niño con sÃndrome de Klinefelter, es una investigación a cargo de Jessica Alexandra Cárdenas Beltrán y Erika Paola RodrÃguez DÃaz. El sÃndrome de Klinefelter es una enfermedad que se presenta en aproximadamente 1 de cada 500 a 1,000 bebés varones, quienes nacen con un cromosoma X extra (XXY) afectando no solamente su desarrollo fÃsico sino también cognitivo. En este caso, el objeto de estudio es un joven de 13 años con quien se desarrollara una serie de actividades y talleres con el fin de brindar apoyo a nivel personal y académico tanto en lengua materna como lengua extranjera. El trabajo se encuentra en su fase inicial, a saber, recolección de información, acercamiento con el joven y su familia y contextualización para determinar las estrategias a implementar.

